La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) es la fuente del INEGI más completa sobre información sobre el mercado laboral en México que analiza trimestralmente la composición de la fuerza laboral, los niveles de ocupación y desocupación, la informalidad, la subocupación, entre otros indicadores fundamentales para el análisis del trabajo en todo el país.

Al cuarto trimestre de 2024 (4T2024), la Ciudad de México tenía una Población Ocupada (PO) alcanzó 5,010,045 personas (47.8% mujeres y 52.2% hombres), cifra que representa el 8.4% de la PO nacional, y colocan a la Ciudad sólo detrás del Estado de México, que concentró el 13.6% de la PO:

 Población ocupada por entidad federativa al 4T 2024

Fuente: ENOE-INEGI, marzo de 2025.

Los tres sectores económicos con el mayor número de personas ocupadas en la Ciudad de México, al cuarto trimestre de 2024, fueron: a) comercio, con 1,027,101 personas; b) servicios profesionales, financieros y corporativos, con 866,689 personas; y c) servicios diversos, con 591,022 personas. 

En la Ciudad de México, la Dirección de Estudios Económicos y del Trabajo (DEET) actualiza cada trimestre los principales resultados de esta encuesta, con el propósito de generar diagnósticos oportunos que permitan comprender las dinámicas laborales de la capital. A través de esta serie de reportes, se busca ofrecer una lectura accesible y analíticamente rigurosa del estado actual del empleo en los distintos sectores económicos de la ciudad.

Ver los últimos reportes:

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al Cuarto Trimestre 2024

Encuesta nacional de Ocupación y Empleo, Tercer Trimestre 2024