WhatsApp Image 2025-04-10 at 1.46.29 PM.jpeg

Datos de DGESS, complementados con investigaciones académicas señalan, que, desde 2008 a noviembre 2024, la STYFE ha apoyado 7,934 cooperativas mediante tres programas principales. Sin embargo, no se conoce con exactitud el monto total de recursos asignados para cada año:

Tabla 1 — Cooperativas y empresas sociales y solidarias beneficiarias de programas de la STYFE, 2015 y 2024.


Periodo

Programa

Beneficiarios

Monto

2015-2018

Programa de Apoyo al Desarrollo de Sociedades Cooperativas

800

2019

Promoción, Constitución y Fortalecimiento de Empresas Sociales y Solidarias

2200

2020

689

2021

718

2022

Economía Social de la Ciudad de México

1,442

2023

980

110.89

2024

1,105

129.17

Total

7,934

240.06




Datos de noviembre de 2024, proveídos por la Dirección General de Economía Social y Solidaria de la STYFE señalan que más de la mitad (57.28%) de cooperativas de apoyadas ese año, se concentran en cinco alcaldías (Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Coyoacán), como muestra la siguiente tabla.

Tabla 2 — Número de cooperativas apoyadas por la STYFE por alcaldías en 2024

Alcaldía

Beneficiados

Iztapalapa

208

Xochimilco

150

Tláhuac

117

Tlalpan

80

Coyoacán

78

Cuauhtemoc

76

Gustavo A. Madero

70

Iztacalco

67

Milpa Alta

64

Magdalena Contreras

51

Venustiano Carranza

48

Álvaro Obregón

31

Benito Juárez

28

Azcapotzalco

19

Miguel Hidalgo

10

Cuajimalpa

8

TOTAL

1,105


Fuente: Elaboración propia DEET y DGESS, 2025.  

La falta de información unificada de las diferentes fuentes de información oficial, local y nacional, ocasiona que sea sumamente difícil identificar la dispersión espacial de los beneficiarios de recursos públicos para la creación y fomento a cooperativas representa un obstáculo significativo para el desarrollo del sector. Dicha carencia impide identificar otras iniciativas o programas sociales que podrían complementar y fortalecer a las cooperativas de la Ciudad de México.